La canibalización SEO ocurre cuando varias URLs compiten por la misma intención o query, dividiendo impresiones y CTR. El resultado: posiciones inestables y menos clics. Se soluciona consolidando (301/canonical), re-enfocando contenidos y dirigiendo el interlinking hacia una URL objetivo.
Qué es la canibalización (y qué no)
-
Sí es: dos o más páginas para la misma intención que se alternan en rankings, diluyen clics o impiden que una gane autoridad.
-
No es: convivir una transaccional y una informacional bien diferenciadas (p. ej., “diseño web Madrid” vs “precios diseño web Madrid”).
Señales típicas
-
Fluctuaciones fuertes de posición con la misma query en GSC.
-
CTR bajo en posiciones 3–8 frente a benchmark.
-
Picos alternos de impresiones entre dos URLs similares.
Causas comunes
-
Títulos/H1 casi idénticos y misma intención.
-
Clúster mal definido (varias guías que atacan la keyword madre).
-
Filtros/categorías indexadas sin diferenciación.
-
Landing antigua que quedó “viva” tras crear la nueva.
-
Anchor text interno apuntando a varias URLs con el mismo patrón.
Cómo detectarla en 10 minutos (GSC + hoja)
-
Exporta 90 días de Consultas y Páginas (Search Console).
-
Cruza por “query” y cuenta URLs por query. Si
nURLs ≥ 2con impresiones/clics relevantes → candidata. -
Mide: clicks totales del grupo, impresiones totales, posición media, URL top (más clics/mejor posición).
Fórmulas rápidas (Google Sheets)
-
Limpiar URL
-
CTR a decimal
-
Cuántas URLs compiten por la misma query
-
URL objetivo del grupo (más clics, desempate por mejor posición)
Matriz de decisión (qué hacer en cada caso)
| Situación | Señal | Decisión | Acción |
|---|---|---|---|
| Duplicadas casi iguales | Misma intención, <20% clics vs. objetivo | 301 → Objetivo | Redirección permanente, fusionar contenido útil |
| Variantes listados/filtros | Misma intención, útil para UX | Canonical → Objetivo | rel=canonical + enlazado a faceta principal |
| Solapadas (blog vs. servicio) | Queries compartidas, valor informacional | Re-enfocar | Cambiar H1/Title, orientar a long-tail/FAQ, eliminar keyword madre |
| Distintas por intención | Info vs. transaccional nítidas | Convivir | Diferenciar H1/Title, interlinking claro y breadcrumbs |
Pasos prácticos (checklist de implementación)
1) Elige URL objetivo
-
La que mejor convierte o mejor posiciona.
-
Ajusta Title/H1 a la query madre y deja claros beneficios/CTA.
2) Re-enfoca o consolida el resto
-
301 si aporta poco nuevo.
-
Canonical si debe existir (paginaciones/variantes).
-
Re-enfoque:
-
Cambia H1/Title para atacar long-tails o comparativas.
-
Quita la keyword madre del primer párrafo.
-
Añade FAQs específicas y ejemplos.
-
3) Redirige la autoridad interna
-
Cambia anchors “repetidos” para que apunten a la objetivo.
-
En el contenido re-enfocado, enlaza hacia la objetivo con un anchor de apoyo (no exact match).
4) Limpieza técnica
-
Actualiza sitemaps (sin URLs eliminadas).
-
Comprueba canónicos absolutos y consistentes.
-
Re-rastrear en GSC y monitorizar 28–60 días.
Ejemplos rápidos
Ejemplo 1 (servicio vs. post)
-
/diseno-web-madrid/ y /blog/diseño-web-madrid-guía/.
-
Decisión: Convivir → Servicio = intención transaccional; Post = intención informacional (“cómo elegir”, “precios”).
-
Acción: Post enlaza a Servicio con CTA + FAQs; Servicio mantiene keyword madre.
Ejemplo 2 (dos posts similares)
-
“Canibalización SEO: qué es” y “Canibalización SEO guía completa”.
-
Decisión: 301 → guía completa.
-
Acción: fusionar lo útil, actualizar fecha, mantener interlinking antiguo apuntando a la guía.
Plantilla de reporte (copiar/pegar al entregar)
Query: canibalización seo
URLs implicadas: /blog/canibalizacion-seo/ · /blog/guia-canibalizacion/
Clicks totales: 420 (90d) · Posición media: 7,2
URL objetivo: /blog/canibalizacion-seo/
Decisión: 301 a objetivo
Acción: fusionar contenidos, actualizar H1/Title, revisar enlaces internos
Owner/ETA: Contenidos · 3 días
FAQ
¿Cómo sé si realmente es canibalización?
Si dos URLs comparten queries principales y se alternan en impresiones/posiciones, es canibalización. Si atacan intenciones distintas, pueden convivir.
¿Cuánto tarda en notarse la mejora tras 301/canonical?
Suele notarse en 2–4 semanas (más rápido si re-rastreás las páginas y actualizas sitemaps).
¿Conviene noindexar en lugar de 301?
Usa 301 cuando el contenido no aporta valor único. Noindex si necesitas la URL viva para usuarios pero no quieres que compita.
¿Puedo mantener dos páginas si ambas traen tráfico?
Sí, si expresan intenciones distintas. Refuerza esa diferencia en H1/Title, primer párrafo, FAQ y enlaces.



